[email protected] | USA +1-954-362-5218 | MX +52-55-3479-3201

[email protected] | USA +1-954-362-5218 | MX +52-55-3479-3201

Cómo realizar un Site Survey con un AP on a Stick

03 de febrero de 2021

El ciclo de vida de una red inalámbrica es el proceso de diseño, validación, optimización y resolución de problemas de esa red. Tanto si se actualiza una red inalámbrica existente como si se diseña una red nueva, hay que tener en cuenta los requisitos de capacidad o las posibles interferencias del entorno. Antes de desplegar su infraestructura de red nueva o actualizada, debe asegurarse de que dispone de datos del mundo real que le proporcionen una visión y una seguridad para su proyecto inalámbrico.

¿Qué es un Site Survey con AP on a Stick?

Un estudio de AP on a Stick (APoS) es un método para colocar temporalmente los AP a la altura del despliegue utilizando un trípode u otras opciones de montaje con el fin de validar su diseño predictivo antes de un despliegue completo del sitio. Los estudios APoS identifican las características de propagación de la señal de radiofrecuencia del entorno, al tiempo que proporcionan una mayor confianza en que el diseño propuesto funcionará según lo previsto, reduciendo la necesidad de realizar costosos cambios de ubicación de los AP y validando que se cuenta con el número correcto de AP en el diseño.

¿Es necesario realizar el site survey con un AP on a Stick?

Con los avances en el diseño predictivo de Wi-Fi, a menudo se pregunta a los expertos en redes si sigue siendo necesario un APoS. Una regla general para la validación del diseño es realizar un estudio si el coste previsto de la instalación supera el coste del APoS real. Entre las pruebas de amianto potenciales, los techos de cubierta dura, los cortes temporales de la red en las zonas afectadas, la mano de obra sindical, el coste del cableado, el coste de los conmutadores adicionales, etc., un estudio de APoS puede evitar costes de instalación adicionales y proporcionar un seguro para los diseños de Wi-Fi críticos para la empresa.

 Más información sobre nuestro maletín para Site Surveys con AP on a Stick

3 objetivos clave para realizar un Site Survey con un AP on a stick

1. Valide su entorno

Aunque la mayoría de los proyectos de nueva planta cuentan con archivos CAD actualizados, no todos los cambios de red tendrán esa suerte. A medida que las empresas cambian de edificio y actualizan o amplían sus oficinas, los planos del lugar no siempre contienen un historial de las modificaciones realizadas en las instalaciones a lo largo de los años o comunicadas al equipo de redes inalámbricas. Un atrio sin documentar, una antigua sala de rayos X o un armario de almacenamiento con densos archivos y estanterías metálicas pueden afectar negativamente a la Wi-Fi si no se tiene en cuenta. Un estudio de AP on a Stick le asegura la oportunidad de tener ojos en el proyecto, recoger datos y validar que el entorno es lo que usted predijo. También debería tomarse el tiempo para encender su analizador de espectro y observar las redes vecinas para buscar interferencias.

2. Validar el rendimiento del AP y de la antena (si procede)

El diseño de redes es un arte. No hay una única manera de construir una gran red, pero todas las buenas redes tienen algo en común: la validación del rendimiento de los puntos de acceso y de las antenas. Cuando se despliega una red, se cuenta con que los patrones de las antenas y la cobertura de la señal funcionen según lo previsto. La realización de un estudio de AP en un palo valida su diseño respondiendo a las siguientes preguntas:

  1. ¿Se propaga la radiofrecuencia como se esperaba?
  2. ¿Coincide el patrón de la antena con lo que tienes en tu diseño?
  3. ¿Tienes la cobertura de señal que habías previsto?

Si la respuesta es negativa, asegúrate de haber registrado los datos para poder volver a tu diseño y hacer los ajustes necesarios.

3. Mitigar el riesgo

Uno de los componentes más críticos de la planificación de la red -y el más costoso si se hace de forma incorrecta- es determinar el número de puntos de acceso que necesita y dónde colocarlos. Una ubicación incorrecta o un número incorrecto (demasiados puntos de acceso o demasiados pocos) pueden crear problemas importantes para su red, como lagunas de cobertura, interferencias en los canales o problemas de itinerancia. Esto puede dar lugar a costosas interrupciones de la red en el futuro, a tiempos de inactividad y a una pérdida de productividad. La realización de un estudio de AP on a Stick le da la seguridad de que su diseño funcionará según lo previsto. Los datos empíricos recogidos durante las pruebas le permiten aprobar el proyecto tal y como está diseñado o realizar modificaciones antes de acumular sobrecostes innecesarios.

Fuente: Blog Ekahau




Deje un comentario

Los comentarios serán aprobados antes de aparecer.


También en Blog Acuity RF Solutions

Explore la nueva actualización de Ekahau AI Pro Online: Planificación de la capacidad, visualización avanzada y herramienta de inspección

16 de abril de 2025

Esta importante actualización incorpora funciones muy esperadas que ya están disponibles en la plataforma. Con estas mejoras, Ekahau AI Pro Online da un paso significativo hacia la transformación de la forma en que se planifican las redes Wi-Fi....

Ver artículo completo →

Wi-Fi en el campus universitario: Retos y soluciones para una conectividad de alto rendimiento

14 de marzo de 2025

Una conectividad inalámbrica fiable es esencial en la vida universitaria moderna. Los estudiantes colaboran en proyectos desde cualquier punto del campus, los equipos de investigación ejecutan programas con un uso intensivo de datos y los sistemas inteligentes de los edificios lo gestionan todo, desde el control de accesos hasta los ajustes ambientales. Todo ello, mientras miles de dispositivos IoT garantizan el correcto funcionamiento de la infraestructura universitaria.

Ver artículo completo →

Wi-Fi 7: la nueva generación de conectividad inalámbrica

10 de febrero de 2025

Wi-Fi 7, identificado técnicamente como 802.11be, corresponde a una certificación de compatibilidad de la Wi-Fi Alliance. Esta nueva norma en desarrollo se centra en proporcionar un rendimiento extremadamente alto EHT (Extremely High Throughput) y mejorar la latencia. En la práctica, Wi-Fi 7 representa una evolución de las actuales tecnologías Wi-Fi 6 y 6E, perfeccionando y ampliando sus capacidades para satisfacer los requisitos más exigentes.

Ver artículo completo →

¡Aprenda a usar el software Ekahau!

Podemos entrenarlo. Únase a nuestro seminario web aquí.