[email protected] | USA +1-954-362-5218 | MX +52-55-3479-3201

[email protected] | USA +1-954-362-5218 | MX +52-55-3479-3201

Wi-Fi 7: la nueva generación de conectividad inalámbrica

10 de febrero de 2025

Wi-Fi 7 es el estándar más reciente en tecnología inalámbrica, diseñado para ofrecer velocidades más rápidas, menor latencia y mayor fiabilidad. Este avance promete superar significativamente las capacidades de sus predecesores, Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E. Aunque la norma 802.11be ya ha sido ratificada oficialmente por el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), su adopción a gran escala no ha hecho más que empezar en 2025.

 

¿Qué es Wi-Fi 7?

Wi-Fi 7, identificado técnicamente como 802.11be, corresponde a una certificación de compatibilidad de la Wi-Fi Alliance. Esta nueva norma en desarrollo se centra en ofrecer un rendimiento extremadamente alto EHT (Extremely High Throughput) y mejorar la latencia.

En términos prácticos, Wi-Fi 7 representa una evolución de las actuales tecnologías Wi-Fi 6 y 6E, refinando y ampliando sus capacidades para satisfacer los requisitos más exigentes.

Evolución de las normas Wi-Fi recientes

  • Wi-Fi 6 (802.11ax, alta eficiencia - HE): Introdujo mejoras en la eficiencia operativa y compatibilidad con las bandas de 2,4 GHz, 5 GHz y, en algunos casos, 6 GHz.
  • Wi-Fi 6E (802.11ax, ampliado - E): Ampliación de Wi-Fi 6 para aprovechar la nueva banda de 6 GHz, mejorando la capacidad y reduciendo la congestión.
  • Wi-Fi 7 (802.11be, Extremely High Throughput - EHT): Se centra en maximizar el rendimiento, reducir la latencia y aumentar la redundancia mediante innovaciones como el funcionamiento multienlace (MLO).


Principales novedades de Wi-Fi 7

1. Operación multienlace (MLO): Permite a los dispositivos utilizar varios canales simultáneamente, incluso en bandas diferentes (por ejemplo, 5 GHz y 6 GHz).
Ventajas: Aumenta la velocidad y la fiabilidad combinando frecuencias.
Reduce la latencia al evitar frecuencias congestionadas. Es especialmente útil en entornos densos o sistemas de malla Wi-Fi, aunque podría repercutir en el consumo de batería de los dispositivos móviles.

2. Modulación 4096-QAM:
Aumenta el caudal de datos en un 17% con respecto a 1024-QAM.
Requiere condiciones óptimas, como línea de visión directa y altos niveles de relación señal/ruido (SNR).
Los diseños Wi-Fi bien planificados pueden aprovechar esta tecnología en la mayoría de los casos.

3. Canales de 320 MHz:
Ofrecen mayor capacidad de transmisión.
Sin embargo, su uso en entornos empresariales está limitado por problemas de interferencias y densidad de red.

El futuro de la Wi-Fi de 6 GHz
Aunque Wi-Fi 7 introduce importantes innovaciones, la adopción de la banda de 6 GHz seguirá siendo un motor clave para lograr un rendimiento superior y una mayor capacidad en las redes empresariales.

¿Debería esperar o actualizar ahora?
Si necesita actualizar su red Wi-Fi ahora mismo, optar por Wi-Fi 6E puede ser la mejor decisión. Este estándar ya ofrece capacidades avanzadas en la banda de 6 GHz y satisface la mayoría de las necesidades empresariales. Con herramientas como Ekahau AI Pro, es posible diseñar una red impecable, preparada para futuras actualizaciones a Wi-Fi 7.

Wi-Fi 7 representa un paso importante en la evolución de las redes inalámbricas, aunque su adopción masiva tardará unos años. Mientras tanto, una red Wi-Fi 6E bien diseñada le permitirá disfrutar de una experiencia inalámbrica sólida y escalable, al tiempo que allana el camino para la transición al nuevo estándar.





Deje un comentario

Los comentarios serán aprobados antes de aparecer.


También en Blog Acuity RF Solutions

Explore la nueva actualización de Ekahau AI Pro Online: Planificación de la capacidad, visualización avanzada y herramienta de inspección

16 de abril de 2025

Esta importante actualización incorpora funciones muy esperadas que ya están disponibles en la plataforma. Con estas mejoras, Ekahau AI Pro Online da un paso significativo hacia la transformación de la forma en que se planifican las redes Wi-Fi....

Ver artículo completo →

Wi-Fi en el campus universitario: Retos y soluciones para una conectividad de alto rendimiento

14 de marzo de 2025

Una conectividad inalámbrica fiable es esencial en la vida universitaria moderna. Los estudiantes colaboran en proyectos desde cualquier punto del campus, los equipos de investigación ejecutan programas con un uso intensivo de datos y los sistemas inteligentes de los edificios lo gestionan todo, desde el control de accesos hasta los ajustes ambientales. Todo ello, mientras miles de dispositivos IoT garantizan el correcto funcionamiento de la infraestructura universitaria.

Ver artículo completo →

Configuración de voz por Wi-Fi: 6 consejos clave

08 de enero de 2025

La adopción de voz sobre Wi-Fi permite a las empresas reducir significativamente los costes operativos al aprovechar la infraestructura Wi-Fi existente para la comunicación de voz, eliminando la necesidad de costosos planes de telefonía móvil o fija. Este enfoque no solo maximiza los recursos tecnológicos, sino que también permite a los empleados permanecer conectados desde cualquier lugar con acceso a Internet, impulsando la productividad y mejorando la colaboración.

Ver artículo completo →

¡Aprenda a usar el software Ekahau!

Podemos entrenarlo. Únase a nuestro seminario web aquí.